viernes, 11 de enero de 2013

Por qué?



Cuantas veces nos hemos planteado What The Fvck  está pasando a nuestro alrededor? porqué se hacen casas, porque se fabrican ricos helados, porque hay medicinas, porque la gente trabaja 8, 10, 16 horas por una nimiedad, y porque aceptan esa realidad, y porque hay otra gente que es supraMuthafvckin billonaria.

Son tantas las preguntas pero empecemos por el principio: por que se hacen casas, helados, se plantan alcachofas, se confecciona ropa, las discográficas promocionan artistas: Acaso es para que tengamos sitios donde vivir? para que podamos refrescarnos en verano? para que podamos tener una dieta sana? para vestir  y no andar en pelotas por la calle? para que podamos disfrutar de la música?

NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!

A la empresa, como tal, no le importamos una mierda!! les da igual que no tengamos techo, tengamos calor o nos pique el cojón izquierdo, porque lo unico que importa es "la obtención del máximo beneficio minimizando las pérdidas" a costa de lo que sea. Es el espíritu del libre mercado llevado a su culmen. No hay reciprocidad, simplemente nos beneficiamos ligeramente en el sentido de que hay casas, helados y demás y que no tenemos que hacerlas nosotros, las hacen ellos. Pero ellos no velan por ti, son "detalles" colaterales...

Por qué la gente trabaja para comprarles cosas a ellos, a las grandes empresas? la tierra es suya? los que se llevan las ganancias son los que colocan los ladrillos? los que siembran y recogen la cosecha? los que las transportan a través de carreteras que se pagan con los impuestos?  claro que no

Diran algunos, son los que invierten! Invierten QUE? dinero? qué es el dinero? es un mero símbolo, un ente irreal que simboliza el gasto. creado como sustituto del trueque y que no se come, ni siquiera existe, es representado por la cara de un tio impresa en un papel. la utilidad mas practica que tiene es como papel higienico o para sonarte los mocos.

Que sentido tiene todo esto? es lo que yo me pregunto... ¿qué sentido tiene hacernos consumidores de cosas que no necesitamos pagandolas con una recompensa ficticia en forma de billete que nos ganamos trabajando como asnos regalandoles nuestro tiempo vital en un desigual intercambio?¿ no sería mas practico una sostenibilidad generalizada a partir de productos de calidad para asegurar el bienestar de TODA la raza humana? que diferencia hay entre un Broker,un gran empresario, un niño del 3er mundo, un ciudadano de a pie, una estrella del rock, un trabajador que tiene que llegar a fin de mes con 400 €  biologicamente hablando? No debería de haber ninguna y sin embargo la hay, unos engordan y otros mueren o sobreviven, ¿la seleccion natural? no creo, me parece antinatura.... el ser humano como consciencia debe aspirar a mas.

Quien repartió el planeta tierra y dijo que estos señores son dueños y tienen poder sobre los demás? porqué tengo que pagar por agua potable o por electricidad? porqué tanta gente se muere de hambre o en guerras absurdas que no son mas que guerras por intereses económicos de esta plutocracia que les da igual el ser humano, el progreso y la realización como especie? Y porqué mientras, unos pocos poseen el poder

No paro de preguntar, por qué?  y nadie me da una respuesta...

2 comentarios:

  1. La respuesta a esto es mucho más sencilla de lo que parece: porque los humanos somos así.
    Queremos creer que somos una especie buena y que la maldad es algo de unos pocos, pero en realidad va ligada a la vida. La vida nos hace ser egoístas para su mantenimiento, mira por ti antes que por los demás y tu rama de vida será perpetuada (bastante es que hay algunas excepciones entre nosotros y que nuestro grado de evolución - o al menos el de algunos - nos permite plantearnos este tipo de cosas).
    En cuanto al consumismo... ¿pagar por agua potable?¿Crees que hay agua potable esperando a ser cogida por ahí? La mayoría de las aguas si no son depuradas te arrastrarían a una dolorosa muerte por deshidratación (sí, menuda ironía) de la diarrea que te iba a dar.
    ¿Alguien te pone una pistola en la cabeza para que quieras un piso concreto, un coche o cualquier otra pertenencia? ¡No! Es nuestro propio egoísmo. Ahora, asumámoslo o sigamos quejándonos como si hubiera una maligna fuerza detrás de todo esto y ajena a nosotros.

    Somos así, porque queremos ser así.

    ResponderEliminar
  2. Claro Lete, pero eso NO debería de ser así. si tenemos inteligencia es para usarla para el bien. Si no hay agua potable, como especie es necesario que todo el mundo este abastecido de ella, que tenga una vivienda, que tenga acceso a cubrir sus necesidades vitales.No importan los beneficios o los costes porque ese derecho en si es un beneficio para todos. Para eso tenemos consciencia e inteligencia. es el espíritu del hombre el que debe cambiar, en hacer algo sostenible para la especie, no para las empresas. Lsa empresas no respiran...

    ResponderEliminar